En la mayoría de los casos, no contaban con la vacuna.
Este martes se confirmo que en México ya se han detectado 23 casos de la variante de COVID-19 Ómicron de los cuales el 70% de ellos no estaban vacunados, así lo informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud durante la conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.
Hasta ahora, los casos detectados han presentado síntomas leves y sólo uno de estos requirió ser hospitalizado de manera preventiva.
La Ciudad de México es la que registra el mayor número de casos, con 16, 10 hombres y 6 mujeres de entre 30 a 35 años. En estos 16 casos, el 56% no contaba con antecedentes de vacunación.
En el Estado de México, se detectaron 6 casos, cuatro hombres y dos mujeres de los cuales ninguno contaba con antecedentes vacunales.
‘Tenemos 23 muestras de ómicron, tres muestras han sido analizada a detalle. De estos casos el 70% no tenía vacuna. Estos casos positivos están en cuatro entidades. En Sinaloa hay un caso de estudio’, señaló López-Gatell.
En tres de estos casos, el origen de la enfermedad fue importado, mientras que los otros 20 aún se estudia su origen.