En enero se llevará a cabo uno de los tres macrosimulacros programados para este 2020.
Este próximo lunes 20 de enero de 2020 se realizará el primer macrosimulacro del año, donde las alertas sísmicas de la Ciudad de México y otros estados se activarán.
Un simulacro es un ejercicio que nos permite identificar los riesgos que nos rodean y prepararnos para afrontarlos.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 8, 2020
El 20 de enero a las 11:00 horas se realizará el #SimulacroCDMX2020
Prepárate y recuerda que #LaPrevenciónEsNuestraFuerzahttps://t.co/Cmgwk4hUVx pic.twitter.com/aT2oiuUeK0
El macrosimulacro se llevara a cabo en punto de las 11:00 horas. En ese momento, todo edificio de gobierno, escuelas públicas y privadas, tiendas, oficinas, centros de salud y demás lugares participantes tendrán que evacuar de forma ordenada. Recuerda: No corro, no grito, no empujo.
Buscan fomentar la cutura de la prevención
El principal objetivo de este tipo de ejercicios, es fomentar la cultura de la prevención, la cual ha salvado vidas y agiliza la capacidad de reacción de todos.
Este año se estarán realizando tres macrosimulacros en la Ciudad de México, el primero es este mes de enero, el segundo será en mayo y el último en el mes de septiembre.
Sigue estas recomendaciones para saber qué hacer en caso de sismo.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 8, 2020
🟢Antes
🔴Durante
🔵Después
Mantente informado y recuerda que #LaPrevenciónEsnuestraFuerza pic.twitter.com/EptdSiftb6
Eso sí, estén tranquilos, el que se realice este macrosimulacro no indica que haya un sismo que vaya a suceder próximamente, hay que recordar que este tipo de fenómenos son imposibles de predecir. Así que lo mejor es estar prevenidos.
Y no se te olvide tener siempre preparada tu mochila de vida.
¿Ya tienes tu mochila de vida?
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 8, 2020
Verifica que contenga artículos como:
➡️Silbato y encendedor
➡️Alimentos no perecederos
➡️Agua embotellada
➡️Respaldo de documentos en USB
➡️Plan familiar (Descárgalo en https://t.co/hQFtE5TwXs)#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/caLMSM83dC