Connect with us

La Capirucha

PIB Turístico Nacional repunta con viajes terrestres y las motocicletas son el mejor aliado para esta experiencia única

En el SIMM habrá capacitaciones certificadas para motociclistas para reducir el riesgo de tener un accidente en carretera.

Published

on

El turismo se ha convertido en un aliado de los motociclistas, tras el levantamiento del confinamiento a causa de las medidas sanitarias; por ese motivo ha aumentado la práctica de realizar viajes carreteros para llegar a destinos tradicionales a nivel turístico, o también, hacia la aventura de conocer otros sitios menos populares pero con buenas recomendaciones por otros viajeros.

Te puede interesar: Salón Internacional de la Motocicleta México está listo para su edición 2022

Esta es una de las razones por las que el Producto Interno Bruto turístico de México ha mostrado un repunte, antes de la crisis sanitaria representaba un 8.6 % del total del PIB nacional, y en 2021 cerró con el 7.1 %, además se estima que en 2022 alcanzará el 8.3%, según datos de SECTUR.

El consumo turístico para el 2022 está proyectado que será de aproximadamente de 146 mil millones de dólares, es decir, 12.3% más que en 2021, de acuerdo con datos de la misma dependencia. “El traslado de viajeros por las vías terrestres es un factor clave para la recuperación del turismo mexicano, uno de los más afectados por las medidas de confinamiento establecidas en marzo de 2020” comenta Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).

Además, en diciembre pasado, la SECTUR realizó el primer estudio económico sobre las 132 localidades que tienen el nombramiento de Pueblos Mágicos. A través del cual se ha determinado la importancia de estos destinos para atraer el turismo, así como su trascendencia en el desarrollo de la economía local, estatal, regional y nacional.

Motocicletas, vehículos que brindan una experiencia única para viajar por carretera.

En este contexto, las motocicletas son vehículos que brindan una experiencia única para realizar este tipo de viajes de turismo por carretera, tanto por su accesibilidad como por el atractivo que representa la libertad y aventura de conducir en las rutas hacia los diferentes destinos. Sin embargo, “la seguridad no debe dejarse de lado, ya que solo aproximadamente el 30 por ciento de los caminos y carreteras, a nivel mundial, están pavimentados, y México no es la excepción, muchos lugares muy atractivos en nuestro país no están asfaltados”, comentó Laura González.

A nivel nacional, existen varias carreteras que tienen altos índices de accidentes de tránsito, como la carretera México-Puebla, señalada con el mayor número de accidentes en el país, su estadística es de mil 683 aproximadamente al año; otra de las que presenta una situación similar es la autopista México-Querétaro, donde se ha llegado a cuantificar hasta tres accidentes al día en sus 260 kilómetros de longitud; también, la vía terrestre conocida como “La Rumorosa”, en el estado de Baja California, debido a su diseño de curvas, pendientes y vientos cruzados en medio de tramos de desierto y montañas, han generado cientos de accidentes.

En el SIMM 2022, habrá motoescuelas que ofrecen cursos para mejorar el desempeño técnico al conducir una motocicleta,estos son una herramienta necesaria que pocos toman en serio, pero de ello depende hacer un mejor uso y disfrute de las motos, debido a que en este tipo de aventura es complejo el camino en cada viaje, por lo que es fundamental realizar esta preparación por parte de los conductores».

Laura González señala que en «la 19a. edición del SIMM que se realizará en Expo Santa Fe, del 28 al 31 de octubre, se contarán con diversas opciones de capacitación con instructores certificados, el objetivo es generar una mayor sensibilidad para los pilotos, desde aquellos que toman cursos de iniciación para aprender técnicas de manejo, como los que ya tengan un tiempo considerable manejando moto, sin duda es un elemento que reduce significativamente el riesgo de tener un accidente en carretera».

Si están interesados pueden ingresar a www.salondelamotocicleta.com.mx.

La Capirucha

Se va: El Ahuehuete de Reforma será reemplazado por otro

De acuerdo a las autoridades, el árbol sigue vivo.

Published

on

El Ahuehuete que reemplazo a la Palma de la Glorieta que llevaba su nombre en Reforma, será reemplazado por uno nuevo, aunque las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) aseguran que el ejemplar ‘sigue vivo’ y será llevado al vivero Nezahualcóyotl en Xochimilco para ser rehabilitado.

El ahuehuete fue plantado en la llamada Glorieta de la Palma el mes de junio del 2022 y será reemplazado por uno de los cuatro ejemplares que fueron traídos por el gobierno capitalino desde Nuevo León.

Será durante este mes cuando se lleve a cabo la plantación del nuevo ejemplar y se instale un ‘circulo de protección’ para evitar que el árbol sufra de estrés.

De acuerdo al gerente de Viveros Regionales, Adrián Cavazos, la estructura para proteger al Ahuehuete podría estar instalada durante todo un año para que este pueda florecer y espera que este nuevo ahuehuete si pegue en la glorieta.

Información en desarrollo…

Continue Reading

La Capirucha

Así será el primer Simulacro Nacional de este 2023

La alerta sísmica sonará como parte del simulacro nacional, aunque con un sonido distinto.

Published

on

¿Ya estás listo para el primer Simulacro Nacional de este 2023? Acá te decimos cuándo y como se llevará a cabo.

Para que no te agarren mal parado, te contamos que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el primer Simulacro Nacional 2023 se realizará el próximo miércoles 19 de abril a las 11:00 horas.

Te puede interesar: ¿Sabías que los cajeros de estos bancos ya no cobran comisiones entre sí?

¿Ya la apuntaste? Recuerda que durante este día, la alerta sísmica sonará aunque no con el sonido de un sismo real, si no a través de un audio que se indicará que se trata de un simulacro. Así que tómatelo con calma.

En cuanto al hipótesis y como se llevará a cabo, la CNPC indicó que la hipótesis será de un sismo de 7.5 localizado entre Puebla y Veracruz, a 30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con una profundidad de 82 km.

Sin embargo, esta hipótesis podrá ser determinada por cada entidad federativa, de acuerdo a los riesgos identificados en la zona.

También te puede interesar: Ecobici llego a Coyoacán: Acá encuentras las cicloestaciones

Ahora, los estados en donde la alerta sísmica será activada como parte del simulacro son: CDMX, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Michoacán.

En cuanto a la intensidad, se identificará de la siguiente manera en cada una de las entidades:

Severo en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Fuerte y muy fuerte en Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Morelos y Guerrero
Moderado en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Ligero y débil en Guerrero, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Continue Reading

La Capirucha

Se incendió Forum Buenavista: Estos son los daños y personas lesionadas que dejó

El tren suburbano suspendió su servicio por unas horas.

Published

on

Un incendio en el tercer piso de la plaza comercial Forum Buenavista sorprendió a los clientes y empleados la mañana de este martes 7 de marzo.

De acuerdo a los reportes, el incendio se dio en el tercer piso del centro comercial, concretamente en la zona de restaurantes.

Hasta el lugar, llego el personal de bomberos para controlar el incendio, así como el equipo de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc.

Hasta ahora, el reporte de las autoridades indica que el incendio se dio en el local de Recorcholis, afectando a dos más.

En cuanto a personas lesionadas, las autoridades indicaron que hasta ahora se han trasladado a cuatro personas por crisis nerviosas, una más por quemaduras y otra dos por intoxicación.

En cuanto al Tren Suburbano, este opera con normalidad, luego de que fuera suspendido por unas horas, mientras se controlaba el siniestro.

En cuanto al centro comercial, este continuará cerrado hasta que Protección Civil dé su dictamen.

Continue Reading

Tendencias