Lo que busca dicha iniciativa es ‘crear una normativa para el uso y aprovechamiento del subsuelo y el espacio aéreo de la capital’
Con el fin de retirar los postes y las telarañas de cables que adornan el cielo de la CDMX, la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila, llevo a cabo la presentación de una iniciativa de reforma en la que se buscará el retiro paulatino de dichos cables y que estos sean instalados en el subsuelo y con ello crear una Ventanilla Única Digital de Trámites para la Intervención del Subsuelo.
Lo que busca dicha iniciativa es ‘crear una normativa para el uso y aprovechamiento del subsuelo y el espacio aéreo de la capital’, ya que de acuerdo a la coordinadora, hay muchas leyes y obligaciones de empresas que no están claramente establecidas, ni cuales responsabilidades tiene cada dependencia.
Ávila expuso lo siguiente: ‘en casi toda la Ciudad vemos telarañas de cables y poste tras poste en cada calle, muchas veces a punto de causar un accidente. Esto se debe a que no existe una normativa sobre la infraestructura para la prestación de servicios que esté orientada a favor de las personas y la Ciudad’.
En la #CDMX vemos telarañas de cables; esto se debe a que la regulación del subsuelo y del espacio aéreo se encuentra dispersa en muchas leyes y no están claras las obligaciones de las empresas que colocan estas instalaciones ni cuáles la competencias del Gobierno para vigilarlas pic.twitter.com/ZZ24EdZ55K
— Martha Avila Ventura (@MarthaSoledadv2) December 14, 2021
La iniciativa también propone crear un marco jurídico integral que defina los objetivos, conceptos, competencias y trámites administrativos en materia de infraestrtuctura del subsuelo y el espacio aéreo.
Esta iniciativa ya fue enviada a las Comisiones Unidades de Desarrollo e Infraestructura Urbana y la Administración Pública Local.
Con información de Excelsior.