En el mapa publicado por la dependencia, se pueden observar los estados anormalmente secos, con sequía moderada, sequía severa, sequía extrema, sequía excepcional y sin sequía.
Tras declarar la emergencia por sequía severa en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las entidades federativas que están siendo más afectadas ante la falta del vital liquido en el país.
Te puede interesar: No la desperdicies: Alertan por sequía en todo México
En el mapa publicado por la dependencia, se pueden observar los estados anormalmente secos, con sequía moderada, sequía severa, sequía extrema, sequía excepcional y sin sequía.
Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el Acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de #Sequía severa, extrema o excepcional; instrumento normativo que permite implementar medidas transitorias para garantizar el abasto de #Agua a la población donde se presenten dichas condiciones
— Conagua (@conagua_mx) July 12, 2022
En las entidades donde se presenta una disminución anormalmente secas son Colima, Michoacán, Guerrero, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Los estados que redujeron la sequía moderada a severa se encuentran Baja California Sur, Sinaloa, Durango, el sur de Chihuahua, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Veracruz y Puebla. En cuanto a la sequía extrema, esta disminuyó en Baja California, Sonora y el norte de Chihuahua.
En cambio, en Jalisco, se tuvo un aumento pasando a la categoría anormalmente seca. En Morelos y el sur de Puebla se presentó un área con sequía moderada. En cuanto a la sequía severa, esta se extendió en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro. Además de que en Coahuila, se incrementaron las áreas con sequía excepcional en Coahuila.
Con respecto a las zonas del país donde se presentaron lluvias por debajo del promedio, fueron la región central y parte del occidente. Además, en la Sierra Madre Oriental, se incrementaron las condiciones de sequedad o sequía.
En cuanto a los estados con sequía extrema son:
Sonora, con 21 municipios
Chihuahua, con 17 municipios
Coahuila de Zaragoza, con 12 municipios
Baja California, con 2 municipios
Baja California Sur, con un municipio
Además, los estados con mayor sequía son:
Sonora
Aguascalientes
Baja California
Chihuahua
Coahuila de Zaragoza
Respecto a los estados menos afectados por la sequía están:
Campeche
Colima
Tabasco
Quintana Roo
Yucatán
Nayarit
Chiapas
Ciudad de México
Guerrero
Veracruz