Se pidió a las alcaldías que permitan y faciliten la realización de ferias culturales para promover el maguey y el pulque.
El Pulquito que tanto amamos se convertirá en patrimonio cultural, intangible y biocultural de la Ciudad de México.
Esto luego de que el Congreso de la CDMX exhortará a la Secretaría de Cultura capitalina a emitir dicha declaratoria, tanto para el pulque, como las pulquerías y el maguey.
Te puede interesar: Celebra el Día del Amor de una forma especial y lánzate a este Tour Pulquero por Casas Embrujadas
Además, pidió a las 16 alcaldías que permitan y faciliten la realización de ferias culturales donde se promueva el maguey y el pulque.

El consumo del llamado néctar de los dioses, se remonta a la época prehispánica, en donde era parte importante de las ceremonias.
Y es que además el pulque tiene mucho que ofrecer, ya que este contiene vitaminas, minerales y proteínas, así como complejo B, provenientes del maguey fermentado. Sin embargo y a pesar de la relevancia que tuvo durante la época prehispánica, este ha perdido terreno debido a una campaña de desprestigio.
También se destacó que el maguey ha sido utilizado como techo, vestido, ayate, comida, vino, medicina y defensa de los mexicanos, y en general de las civilizaciones mesoamericanas.
Imágenes: La Catedral del Pulque