El jefe deberá proporcionar los medios y herramientas tecnológicas al empleado, con el fin de que realice sus labores a través de esta nueva modalidad.
La Cámara de Diputados llevo a cabo la aprobación de cambios a la ley que establecerán nuevas reglas de «teletrabajo», también conocido como «home office».
Dichas modificaciones hacen mención a que el patrón deberá ser quien cubra los gastos que se deriven de la jornada laboral, esto es, gastos de luz e internet de sus empleados cuando estos sean utilizados para las labores que realicen en casa. Además deberán contar con el derecho de desconexión: esto signifca que podrán apagar su equipo y dejar de contestar llamadas y correos que estén relacionados con su empleo.

En cuanto al trabajador, este también contará con algunas obligaciones especiales, como lo son, el resguardo y conservación de los insumos que le sean proporcionados para el desarrollo de sus labores.
“La desconexión digital, el derecho de la personal teletrabajadora a su privacidad posterior a la conclusión del horario de la jornada laboral. Asimismo, garantizar en el periodo vacacional, días de descanso obligatorio, estado de gravidez, incapacidad, para no contestar llamadas telefónicas a la hora que quieran o a la hora que se le antoje a algunos patrones y desconectarse de internet y cualquier medio tecnológico de comunicación” dijo Isaías González Cuevas, diputado por el PRI y dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
Las modificaciones fueron avaladas con 426 votos a favor. Esta nueva normatividad indica que el trabajador bajo la modalidad de teletrabajo, será quien preste su servicio personal, remunerado y subordinado en un lugar distinto a las instalaciones de la empresa o fuente de trabajo del patrón y donde hará uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Por lo que las labores realizadas fuera del centro de trabajo en una proporción del 40 por ciento o más, serán consideradas como teletrabajo.
#ÚltimaHora Con 440 votos a favor y 2 en contra, aprobamos, en lo general, reformar el artículo 311 y adicionar el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de teletrabajo. pic.twitter.com/KZAuxmOGjs
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 9, 2020