Recuerda que tu tarjeta MI es más que un plástico y te da acceso a toda la red de transporte en la CDMX.
Cuida bien tu tarjeta porque podría haber desabasto, o al menos eso es lo que se puede encontrar en algunos carteles colocados en algunas estaciones del Metro donde se le pide a los usuarios que las cuiden mejor.
Y es que de acuerdo a la información, la escasez de chips en el mundo podría afectar también a las tarjetas. Este problema ha provocado afectaciones tanto en la producción de autos como de celulares, computadoras y otros electrodomésticos y podría alcanzar a tu Tarjeta de Movilidad Integrada.
La #TarjetaMI 💳 agiliza el ingreso a los diferentes medios de transporte de la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 2, 2022
📍 Conoce los puntos de recarga cercanos a tu ubicación que cuentan con terminal @MercadoPagoMex: https://t.co/Ph6BGZfVrv pic.twitter.com/ZCtcIv3pMs
‘Tu tarjeta MI es mucho más que un plástico, es tu medio de acceso al Metro y a todos los transportes de la Red de Movilidad Integrada de la CDMX. ¡Cuídala! Evita maltratarla, romperla o perderla’, señala el cartel.
Por su parte, el Metro alertó que debido a este problema a nivel mundial, podría presentarse insuficiencia de tarjetas.
La Tarjeta de Movilidad Integrada comenzó a venderse en 2020, la tarjeta no solo es utilizada para acceder al Metro, sino también para poder hacer uso del servicio del Metrobús, Trolebús, Cablebús, Ecobici, RTP y transporte concesionado.
El costo de la tarjeta es de tan solo 15 pesos con un recarga mínima de seis pesos y de hasta 120.