Connect with us

Ciencia y Tecnología

Becas para estudiantes en áreas científicas: serán 4 los afortunados

La Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias A.C ha lanzado la convocatoria para participar en el concurso de selección de los cuatro candidatos que asistirán al 51º Campamento Internacional, del 7 al 30 de julio del 2020.

Published

on

El Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los organismos más reconocidos a nivel mundial en áreas científicas, realizará una edición más de uno de los eventos más importantes dentro del Instituto. El 51º Campamento Internacional de Ciencias “Dr. Bessie F. Lawrence” se realizará en sus instalaciones, ubicadas en un hermoso y pintoresco campus en Rehovot, Israel.

Weizmann Institute of Science

Este importante Centro de Investigación cuenta actualmente con cinco facultades: Biología, Biofísica-Bioquímica, Química, Física y Matemáticas, y con la escuela de graduados Feinberg, la cual se encarga de la capacitación de 750 estudiantes de ciencias e investigación (para títulos de maestrías y doctorados) además de albergar algunos laboratorios multidisciplinarios donde se realizan investigaciones de última tecnología y vanguardia en el mundo.

Si tú eres un estudiante mexicano que cursa el último año de preparatoria con un nivel académico sobresaliente, altamente motivado hacia la ciencia y con pretensiones de seguir una carrera de investigación científica, este es tu momento. Los requisitos para participar en la Convocatoria son:

  1. Cursar el último año de Preparatoria.
  2. Contar con un promedio mínimo de 90 y presentar constancia de calificaciones.
  3. Demostrar especial interés en Física, Matemáticas, Ciencias Biológicas, Química o en Ciencias de la Computación.
  4. Presentar una carta de recomendación personal del director del plantel y de dos maestros, que fundamenten la candidatura del solicitante, así como historial académico.
  5. Acompañar la documentación con una fotografía tamaño credencial.
  6. Describir en una cuartilla las motivaciones para participar en el Campamento Científico de Verano y sus inclinaciones por la ciencia.
  7. Dominar el idioma inglés.
  8. Ser mayor de edad de 18 años en adelante.
  9. Contar con pasaporte y visa en caso de resultar ganador.

El proceso de selección contempla la posibilidad de una entrevista en la Ciudad de México.

Si cumples con todos estos requisitos, envía tu documentación a: Av. de las Fuentes 35-206, Col. Tecamachalco, Edo. de México, C.P 53950, por correo certificado con acuse de recibo, o entrégala personalmente en las oficinas, indicando claramente tu dirección, teléfono y e-mail.

La fecha límite de recepción de solicitudes es el 15 de Marzo 2020.

Si crees que la ciencia es tu vocación, ¿qué estás esperando?

Campamento Internacional de Ciencias “ Dr. Bessie F. Lawrence”, del Instituto Weizmann de Ciencias

Para mayor información puedes consultar la página oficial de la Convocatoria.

Ciencia y Tecnología

Un cementerio del periodo virreinal temprano es encontrado en el Bosque de Chapultepec

Durante las últimas semanas se han recuperado las osamentas de 21 individuos.

Published

on

El Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura sigue para lograr mejorar la imagen y el estado del Bosque de Chapultepec.

Gracias a estos esfuerzos encabezados por la Secretaría de Cultura federal y en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, los trabajos realizados durante el proyecto han permitido la recuperación de contextos históricos desconocidos hasta el momento.

Uno de los más recientes es el descubrimiento de un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), en el área donde ahora se construyen el Jardín y el Pabellón Escénico.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) ha estado cerca de la intervención de este gran proyecto y en las últimas semanas se ha concentrado en la zona conocida como ‘estacionamiento ecológico’, donde se llevan a cabo obras para su integración con el Centro Cultural del Bosque, en las inmediaciones del Campo Marte.

Durante el seguimiento de estas obras, se realizó un pozo de sondeo de 2 por 2 metros donde se detectaron restos óseos humanos a partir de 1.37 metros de profundidad, señaló la coordinadora del Salvamento arqueológico, María de Lourdes López Camacho.

Con la asistencia en campo de las arqueólogas Blanca Copto Gutiérrez y Alixbeth Daniela Aburto Pérez, se decidió extender la excavación al doble. En las últimas tres semanas, el equipo recuperó las osamentas –en diversos estados de conservación– de 21 individuos, en su mayoría adultos femeninos y masculinos, incluidos un par de infantes.

 Estas inhumaciones se realizaron de forma directa en el suelo y en tres momentos distintos durante el primer siglo tras la caída de México-Tenochtitlán. Pese a que la mayoría de los entierros presentó la misma orientación oeste-este, la cual alude a la creencia de la resurrección en la fe cristiana, su disposición hace pensar en dos tipos de población: una de origen indígena, probablemente mexica, y otra europea.

La mayoría de los individuos fueron colocados de forma extendida con los brazos cruzados sobre el pecho o en la región pélvica como marca el rito funerario católico, explicó la arqueóloga Lourdes López Camacho.

Sin embargo, otros dos fueron enterrados de forma flexionada y lateral, a la usanza mesoamericana, sin contar que otro par de individuos fueron inhumados portando un sello y una navajilla de obsidiana verde, ambos prehispánicos.

Proponemos que este enterramiento colectivo corresponde a un cementerio del virreinato temprano, porque muestra la transición de las costumbres funerarias prehispánicas a las implementadas con la llegada de los españoles y su sistema religioso’ manifiesta la especialista también adscrita al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, cuyas labores de excavación se han ampliado más al sur y al este.

Imagen destacada: INAH

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Xiaomi incursiona en el mundo motor: Así luce su primer auto eléctrico

Se espera que el Xiaomi MS11 este listo para salir a la venta en el 2024.

Published

on

Xiaomi es una de las empresas tecnológicas que ha crecido exponencialmente durante los últimos años, la mayoría los conoce por su división de teléfonos móviles, sin embargo, no es lo único que ofrece la empresa de origen chino, también cuenta con otros dispositivos electrónicos y de consumo.

Te puede interesar: La ‘combi’ de Volkswagen está de regreso: es eléctrica y con un nuevo diseño hecho por un mexicano

Sin embargo, Xiaomi busca llegar más allá y ahora se prepara para incursionar en el mundo de los autos con un nuevo modelo de auto eléctrico y el cual ya se ha filtrado en la red, se trata del Xiaomi MS11.

Xiaomi ha avanzado a pasos agigantados para contar con su división automotriz y es que tan solo en 2021, logro hacerse con Deepmotion Tech, una compañía encargada en desarrollar conducción autónoma. Durante ese mismo año, dio a conocer su división de desarrollo automotriz y fue en 2022 cuando dio a conocer su primer prototipo funcional y se espera que el nuevo MS11 este rodando en las calles para el próximo año o el 2025, ya que la producción en masa iniciará durante el 2024.

Este nuevo auto por parte de Xiaomi se trata de un sedán, que será eléctrico y cuenta con detalles bastante deportivos, recordando algunos autos de McLaren.

Por ahora, solo se han filtrado algunas imágenes y acá te las dejamos para que lo conozcas y tal vez te den ganas de tener uno, próximamente. De acuerdo a las filtraciones, se espera que el precio del MS11 vaya desde los $38,000 hasta los $52,000 dólares en sus versiones más equipadas.

El precio del Xiaomi MS11 empezaría en CNY260,000 ($38,000), mientras que las versiones más potentes costarían alrededor de CNY350,000 ($52,000).

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

No más cuentas compartidas: Netflix lo hace oficial y comenzará a cobrar por compartir tu contraseña

Si deseas seguir compartiendo tu contraseña, deberás pagar un cargo extra.

Published

on

Si eres de los que tiene la cuenta de Netflix compartida con tu novia, familiares o amigos, presta atención, porque la compañía de streaming anuncio que será durante este primer trimestre del año cuando comience a cobrar una cuota adicional a los titulares de aquellas cuentas que compartan contraseñas con personas que no residan en el mismo domicilio.

Te puede interesar: Walkman de Sony: Un clásico está de regreso; Pero, ¿Cuánto cuesta?

Anteriormente, Netflix veía con buenos ojos el compartir contraseñas, ya que le dio la oportunidad ganar más en el mercado y obtener más vistas, sin embargo, esto parece que ya no es del agrado de la compañía ya que sus ingresos se han visto mermados.

Netflix sabe que esta medida no será muy popular entre los usuarios y podría traer con ello cancelaciones, como ya ocurrió hace algunos meses en el mercado de Chile, Costa Rica y Perú.

De acuerdo con Netflix, esperan cierto número de cancelaciones en cada mercado en el que se ha implementado el pago compartido, sin embargo, esto impacta en el crecimiento de miembros a corto plazo.

‘A medida que los hogares titulares comiencen a activar sus propias cuentas independientes y se agreguen cuentas de miembros adicionales, esperamos ver una mejora en los ingresos generales, que es nuestro objetivo con todos los cambios de planes y precios’, señaló.

Netflix informó que a medida que se vaya implementado el uso compartido de pago, los usuarios tendrán la opción de pagar más si desean seguir compartiendo su cuenta con personas que no viven en el mismo domicilio.

Continue Reading

Tendencias